Cuando hablamos de emociones, hablamos de cómo nos sentimos, cómo nos expresamos, la manera en que nuestra mente procesa las cosas, y muchos aspectos más.

Todo esto afecta tanto a nuestro ámbito personal como profesional.

Podríamos pensar que a los deportistas no les afecta de igual manera, debido a que casi siempre se les percibe como máquinas, que no sienten y que están entrenadas y diseñadas para jugar y darlo todo, y no tienen derecho o capacidad de sentir. 

Pero esto no es así, son seres humanos, al igual que el resto, y tienen sus momentos de bajón y sufrimiento, con muchos picos emocionales, pues tienen que reflexionar en gran medida sus decisiones e intentar no fallar a sus seguidores, debido a la inmensa presión que tienen encima. 

Esta gran meditación de sus decisiones, muchas veces les afecta negativamente, ya que intentan no fallar y esto les lleva a unas connotaciones muy desfavorables, a mucha presión en su trabajo, que se acaba volcando en su vida personal. 

Para que un deportista pueda controlar sus emociones, es necesario entrenar la toma de decisiones

¿Cómo entrenamos las decisiones conscientes?

La toma de decisiones se puede hacer desde dos ámbitos muy distintos: el amor o el miedo.

Si realizas la toma de decisiones desde el amor incondicional, lograrás el objetivo que te propongas de forma segura.

Por el contrario, si se toman las decisiones desde el miedo, todo saldrá mal, porque en tu mente ya se encuentra marcada la afirmación «no voy a poder».

¿Qué debemos hacer entonces?

1. Parar y respirar

Una de las principales cosas que debemos hacer es parar y respirar. 

Dejar que el oxígeno entre en nuestro cuerpo y mente, encontrar la calma y evitar un bucle de errores o ansiedad, para poder así desarrollar de manera más placentera la actividad deportiva.

2. Analizar los resultados

Lo segundo que debemos hacer, una vez terminada la actividad deportiva, es analizar los resultados y aprender de esos errores, lo que te va a permitir mejorar para la próxima vez. 

3. Entrenamientos invisibles

Otra técnica para poder gestionar estas decisiones, es practicar entrenamientos invisibles. Es decir, visualizar las jugadas o movimientos mentalmente antes del partido.

De esta forma ya lo habrás vivido en tu cabeza y en el momento del partido, será más fácil ejecutarlo.

 

gestión emociones

Ser atleta corporal, mental y emocional.

La vida cambia y el modo de ver y entrenar, también lo hace.

Para que un deportista pueda considerarse un atleta completo, tiene que explorar y desarrollar tres áreas imprescindibles de su ser

  • Corporal.
  • Mental.
  • Emocional. 

Un deportista tiene que desarrollarse en todos los ámbitos, y si no lo hace de manera equitativa, no llegará nunca a ser un gran atleta. 

Por eso es importante, que los entrenadores desarrollen y trabajen todos esos campos, pero sobre todo las emociones.

Ya que si un jugador trae al partido sus problemas de casa o cualquier preocupación grave, esto le impedirá realizar un buen partido. 

¿Cómo puede el entrenador introducir este entrenamiento mental y emocional?

gestión emociones

Son actuaciones muy sencillas, que no tienen por qué ser dentro de los entrenamientos.

En mi caso, que tenido la oportunidad de ser segundo entrenador con muchos equipos, trabajaba esta área reuniendo a todo el equipo y efectuando una sesión donde nos olvidamos del fútbol y hablamos de lo que sentimos, de qué hacemos.

Con el objetivo de conectar con los jugadores y de crear una conexión entre ellos. 

Otra técnica es hacerles pensar y aplicar el entrenamiento invisible que ya he nombrado anteriormente. Con el fin de hacer reflexionar al jugador, y así que lo aplique en su desempeño.

Para que trabaje su Yo consciente

Es conveniente, que el entrenador sea una persona cercana con ellos y genere una sensación de familia, para poder ayudarles si tienen algún problema, contribuyendo a que puedan evadirse a la hora del partido.

Con todo esto, animo a todos los deportistas a jugar y entrenarse desde todos los ámbitos, pero que trabajen duro las emociones y puedan aplicarlas a todos los aspectos de su vida, ya que harán que llegues al éxito. 

 

¿Quieres saber más? Te invito a que veas la siguiente entrevista, donde trato este tema. 

https://magiadelbrujo.com/entrevistas/entrevista-sergio-saiz/